Informe de Google Trends sobre la popularidad de la hipnosis en internet.
La hipnosis superada en internet
Como todos los meses la organización profesional de hipnosis de España consulta a Google como han evolucionado las búsquedas respecto a nuestra actividad profesional mediante Google trends (https://trends.google.es/trends/explore).
Como venimos informando en los últimos meses, la demanda relacionada con la hipnosis prácticamente se ha desplomado, y como pueden observar en el gráfico de Google trends que les suministramos a continuación en el mes de mayo de 2018 ya ha sido desbancada por las terapias de 3ª generación, en este caso el mindfulness.


Obsérvese la gráfica en color rojo correspondiente a las búsquedas relacionadas con hipnosis, y su correspondiente comparativa con la gráfica en color azul correspondiente a las búsquedas relacionadas con mindfulness. Prácticamente el mindfulness multiplica por diez el número de búsquedas comparativamente con la hipnosis que continúa con su curva claramente descendente que inició en 2012, y que sigue en una caída libre sin fin.
¿Qué sucedió con la hipnosis?
Cualquier profesional del sector con un mínimo de experiencia lo sabe perfectamente. Nuestro sector se ha visto inundado de un ingente número de estafas, engaños, escuelas ilegales, y lo que es aún peor, personas clara y visiblemente trastornadas, todos ellos sin la formación mínima necesaria para prestar un servicio de atención profesional, y naturalmente sin ninguna acreditación legal que corrobore su formación. No es necesario destacar que prácticamente la totalidad de ellos actúan de forma clandestina, sin declarar sus actividades al estado, ya que eso dificultaría sus constantes estafas, perjudicando de forma clara el sistema tributario español, al no contribuir con sus impuestos al sistema de pensiones ni a la seguridad social.
Si a esto le añadimos espectáculos de hipnosis en televisión, teatros y bares nocturnos, completamos el mapa de la realidad de la hipnosis. Como ya hemos advertido en publicaciones anteriores, en un país eminentemente turístico como España, donde los turistas que disfrutan de su cena en las terrazas, se ven asaltados de forma continuada por vendedores oportunistas en busca de una venta fácil, donde normalmente el primero suele ser el cartomante y el masajista asiático (debido a la saturación de oferta) y después el espectáculo de hipnosis y el vendedor sub-sahariano de ropa y relojes falsificados. Todos estos servicios se venden por «la voluntad«, excepto la ropa falsificada que tiene un precio fijo, especialmente la ropa interior falsificada de Calvin
Klein o Adidas. Naturalmente la hipnosis hace tiempo que ha huido de los consultorios de psicología (para no volver), y los consultorios de hipnosis clínica se ven afectados por la disminución de la demanda de forma clara, con un 80% de abandono de la profesión en los 2 últimos años.
Pero esta circunstancia no tiene apenas importancia, si consideramos que todo lo anteriormente expuesto ha llegado a la opinión pública, que ya percibe con claridad que los profesionales de la hipnosis (de cualquier tipo) no poseen la credibilidad y fiabilidad suficientes. Un dato que resulta esclarecedor. En 2010 el número de profesionales colegiados a la Sociedad Colegial de Hipnólogos que trabajaban a dedicación completa en hipnosis era del 86%. Hoy no llega al 1%.
¿Hacia donde se dirigen las psicoterapias?
Como ya hemos explicado en publicaciones anteriores, la hipnosis no es la única terapia que sufre un fuerte varapalo social. La P.N.L., constelaciones familiares, análisis tansaccional y otras estan en el mismo caso.
Por el contrario, las terapias de 3ª y 4ª generación crecen desaforadamente (especialmente la última con un crecimiento superior al 900%), llamadas a sustituir claramente a las terapias de 1ª y 2ª generación, pero muy especialmente en la especialidad de hipnosis clínica. No digamos la hipnosis no clínica (1ª generación) que se encuentra sin demanda social alguna hace más de 10 años.
Para ver las estadistícas exactas de la evolución de las psicoterapias pulse sobre el siguiente botón.
Informe de Google Trends mayo 2018

Comentarios
No hay comentarios aún.